El apóstol número 13 se conoce como Matías. En el libro de los Hechos de los Apóstoles, se relata cómo los discípulos eligieron a Matías para reemplazar a Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús. Después de la ascensión de Jesús al cielo, los discípulos se reunieron y decidieron que debía haber un reemplazo para completar los 12 apóstoles. Eligieron a Matías mediante la oración y el lanzamiento de suertes, y así se convirtió en el apóstol número 13.
Matías es mencionado en la Biblia como uno de los discípulos que acompañó a Jesús desde el bautismo hasta la ascensión. Aunque no se mencionan muchos detalles sobre su vida y ministerio, se cree que fue un testigo presencial de los milagros y enseñanzas de Jesús. A través de su elección como el apóstol número 13, Matías se convirtió en un miembro clave en la propagación del evangelio después de la resurrección de Jesús.
¿Cómo se llamaba el apóstol número 13?
El apóstol número 13 es comúnmente conocido como Matías. Matías fue elegido para ocupar el lugar de Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús y se quitó la vida. Después de la muerte de Jesús y su ascensión al cielo, los discípulos se reunieron para decidir quién ocuparía el puesto dejado por Judas. Según los relatos bíblicos, Matías fue elegido entre dos candidatos, junto con José Barsabás, a través de la oración y la suerte.
Aunque Matías no es mencionado con tanta frecuencia en los evangelios y en otros escritos del Nuevo Testamento, su elección como apóstol número 13 es significativa. Su inclusión demuestra la importancia de mantener un número completo de apóstoles, ya que eran considerados como testigos oculares de la vida y enseñanzas de Jesús.
Aunque no se sabe mucho sobre la vida y el ministerio de Matías, se cree que él también llevó el mensaje de Jesús a diferentes regiones, predicando y enseñando a las personas sobre el amor y la salvación de Dios. Se dice que Matías fue martirizado por su fe, aunque los detalles específicos de su muerte no están claros.
¿Cuántos apóstoles son 13?
Según la tradición cristiana, los apóstoles son un grupo de doce hombres elegidos por Jesús para ser sus discípulos más cercanos y difundir su mensaje por todo el mundo. Sin embargo, existe un debate entre los estudiosos sobre si realmente hubo un apóstol número 13.
En los evangelios canónicos, que son los textos bíblicos que relatan la vida y enseñanzas de Jesús, se mencionan a los doce apóstoles de manera consistente. Estos doce son: Pedro, Andrés, Santiago el Mayor, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el Menor, Judas Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote. Sin embargo, después de la traición de Judas Iscariote, los apóstoles decidieron elegir a un nuevo miembro para completar el número de doce.
En el libro de los Hechos de los Apóstoles, se relata cómo los discípulos de Jesús eligieron a Matías como el reemplazo de Judas Iscariote. Matías fue elegido mediante la oración y el lanzamiento de suertes, y así se convirtió en el nuevo apóstol número doce. A partir de ese momento, no se menciona ningún otro apóstol en los evangelios canónicos.
Sin embargo, existen algunas tradiciones y leyendas que hablan de un apóstol número 13 llamado Pablo de Tarso. Pablo no fue uno de los discípulos originales de Jesús, pero se convirtió en un ferviente seguidor de Cristo después de tener una experiencia espiritual en el camino a Damasco. Pablo se dedicó a la predicación del evangelio y fundó varias iglesias en diferentes regiones del Imperio Romano. Aunque no es considerado uno de los doce apóstoles originales, su contribución al cristianismo fue de gran importancia.
¿Cómo se llama el apóstol 12?
El apóstol número 13 no tiene un nombre específico en la tradición cristiana. Según el Nuevo Testamento, Jesús eligió a doce apóstoles para ser sus seguidores más cercanos y para llevar a cabo su misión en la tierra. Estos doce apóstoles fueron: Pedro, Andrés, Santiago el Mayor, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el Menor, Judas Tadeo, Simón el Zelote y Judas Iscariote.
Sin embargo, después de la traición de Judas Iscariote, los apóstoles decidieron reemplazar su posición y eligieron a Matías como el nuevo apóstol número 12. Matías fue seleccionado porque había sido testigo de la resurrección de Jesús, lo cual era un requisito importante para ser considerado apóstol.
Aunque Matías se convirtió en el nuevo apóstol número 12, no se menciona la selección de un apóstol número 13 en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, no hay un nombre específico para el apóstol número 13 en la tradición cristiana.
Es importante destacar que, si bien los doce apóstoles originales desempeñaron un papel fundamental en el establecimiento de la Iglesia primitiva, la figura del apóstol número 13 no es considerada de la misma manera en la teología cristiana. Los doce apóstoles originales son considerados como los pilares fundamentales de la Iglesia y se les atribuye autoridad especial en la transmisión de la enseñanza de Jesús.
En resumen, no existe un apóstol número 13 reconocido en la tradición cristiana. Los doce apóstoles originales fueron elegidos por Jesús para ser sus discípulos más cercanos y testigos de su ministerio. Estos doce son ampliamente conocidos y mencionados en los evangelios y en otros escritos del Nuevo Testamento. Sin embargo, a lo largo de la historia, ha habido algunas especulaciones y teorías sobre la existencia de un «apóstol número 13», pero ninguna de ellas ha sido respaldada por evidencia sólida. En última instancia, el número 13 no se menciona en la Biblia en relación a los apóstoles, y la tradición cristiana se centra en los doce apóstoles originales como los pilares fundamentales de la iglesia.
Deja una respuesta